Los bancos están invirtiendo en activos digitales

Texto original de Leeron publicado el 10 de noviembre de 2021.

    Las finanzas tradicionales han observado durante mucho tiempo las criptomonedas y los activos digitales con gran escepticismo. Sin embargo, en los últimos meses ha quedado claro que invertir en activos digitales se está convirtiendo rápidamente en una prioridad de la industria.  Organizaciones como Deutsche Bank, Wells Fargo, Citigroup, Capital One, UBS, Bank of America y otras importantes instituciones financieras se centran en contratar talento en cripto para mantenerse a la vanguardia, incluidos profesionales que pueden diseñar ofertas de cripto e ingenieros que pueden construir tecnologías blockchain.

    Aunque el CEO de JP Morgan Chase Jamie Dimon originalmente catalogó a Bitcoin de fraude en 2017, el banco ha redirigido su atención a las criptomonedas, incluida la creación de su propia moneda. JPM Coin fue lanzado en 2019 por Onyx, una división del banco en una plataforma interna modelada a partir de blockchain. En los últimos meses, el banco también ha empezado a ofrecer colocar clientes de bancos privados en unos pocos fondos cripto, más recientemente a través de la empresa NYDIG.

    En marzo, Morgan Stanley se convirtió en el primer gran banco en ofrecer inversión en criptomonedas a clientes que tienen más de $2 millones en activos. El cambio se produjo después de la insistencia de los clientes por querer estar expuestos a cripto inversiones. Goldman Sachs agregó un departamento de negociación de activos digitales a principios de este año para empezar a comercializar derivados vinculados a bitcoin.

    "En los próximos 5 a 10 años, podría ver un sistema financiero donde todos los activos y pasivos son nativos de una cadena de bloques, con todas las transacciones ocurriendo de forma nativa en la cadena", dijo Mathew McDermott, el nuevo jefe global de activos digitales de Goldman Sachs en una entrevista. En octubre, el banco también comenzó a enviar a los clientes de fondos de cobertura información sobre la investigación de cifrado a través de su plataforma digital que contiene 50.000 inversores.
El primer informe cubre DeFi y Ethereum, una medida que confirma aún más que los principales inversores en el espacio financiero tradicional están buscando oportunidades para las criptomonedas, inversión y análisis.

    El mes pasado, Mastercard también anunció que se asociaría con Bakkt, una empresa que se hizo pública recientemente, para expandirse al espacio cripto ofreciendo a los clientes billeteras criptográficas, recompensas en cripto y la capacidad de ganar puntos que los clientes pueden convertir en cripto o gastar en un minorista. "Queremos ofrecer a todos nuestros socios la capacidad de agregar más fácilmente servicios de cifrado a lo que sea que estén haciendo", dijo a CNBC Sherri Haymond, vicepresidenta ejecutiva de asociaciones digitales de Mastercard.

    El primer ETF de criptomonedas, el ETF ProShares Bitcoin Strategy (BITO), también comenzó a cotizar el mes pasado y rastrea los precios futuros de bitcoin. Otros bancos y empresas de procesamiento de pagos también están haciendo la transición para aceptar criptomonedas en su plataforma. Venmo, la popular plataforma de pago pier-to-pier propiedad de PayPal, incorporó recientemente cripto en su plataforma al permitir a los usuarios comprar, mantener o vender Bitcoin, Ethereum, Litecoin o Bitcoin Cash.

    A medida que más y más grandes instituciones invierten en criptomonedas, la Reserva Federal empieza a debatir si lanzar su propia moneda digital a partir de septiembre y publicará un informe a finales de este año.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Conozca el token del índice DeFi Pulse (DPI): Yearn.finance (YFI)

Resumen del 'Cuaderno del Metaverso' - Parte I