El índice Metaverso 101

Texto original en inglés de AG y DarkForestCapital en MetaPortal.com  

·    ·    ·

    Desde que lanzamos el Índice Metaverso ($MVI) el 7 de abril, hemos escrito algunos artículos que se han publicado en Metaversal, Yahoo Finance y Blockbeats en China. Sin embargo, recientemente se nos ocurrió, que tras 3 meses de recorrido, tenemos muchos más datos y contexto que podemos compartir con la comunidad.

    Este artículo está destinado a ser un manual sobre el índice Metaverso, lo que representa, la macro, el progreso hasta la fecha y mucho más.

¿Qué es el índice metaverso?

    Antes de entrar de lleno, valdría la pena aclarar la definición del Metaverso. Escribimos un artículo al respecto y os animamos a leerlo para tener un buen contexto.

Aquí hay una definición simplificada de Enjin, uno de los proyectos del MVI. En sus palabras:

"El "Metaverso" es un espacio digital compartido que integra a la perfección aspectos del mundo real, específicamente la titularidad, la identidad y el valor financiero."

    El índice metaverso es una forma sencilla de invertir en el surgimiento de este espacio digital. Como le gusta decir a @DarkForestCap, el Metaverso se volverá esencialmente indistinguible de la realidad durante la próxima década, impulsado por blockchain, realidad virtual, tecnología táctil, etc.

    Desde la perspectiva de producto, MVI es un token ERC-20 que brinda a sus titulares exposición a proyectos que están construyendo el Metaverso. Usamos varias pantallas cuantitativas y cualitativas para seleccionar tokens para el índice, descritas en la metodología. En general, MVI ofrece muchas ventajas, incluida la exposición diversificada al sector, eliminando la necesidad de investigar tokens y proyectos individuales, y reduciendo significativamente el coste (financiero y de tiempo) que supone invertir en el Metaverso.

El Metaverso como inversión

Entonces, ¿por qué invertir en el Metaverso en primer lugar?

    En el nivel más básico, puede pensar en el Metaverso como la economía global 2.0. Ya tenemos una capa de liquidación global sin autentificación, plataformas de intercambio y depósito de activos de valores, y un sistema financiero completamente nuevo. Nos estamos acercando a una moneda estable genuinamente descentralizada que no está vinculada al dólar estadounidense. Tenemos una auténtica titularidad digital a través de NFT y, pronto, tendremos una identidad unida a una dirección de Ethereum, no a un individuo.

    Estos son solo algunos de los componentes básicos que eventualmente convertirán al Metaverso en la economía global más grande. ¿No querrías formar parte de algo así?

    Obviamente, hay muchos desafíos técnicos que deben abordarse para que el Metaverso sea perdurable y esté integrado de manera continua en nuestras vidas. Recomendamos la lectura del Metaverse Primer de Matthew Ball para más información al respecto. También hay muchas inercias, desde demográficas y sociales hasta ambientales, que hacen que el Metaverso sea inevitable.

    La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto que el trabajo a distancia es el futuro y el trabajo a distancia es, por definición, trabajo digital. Las jerarquías tradicionales no encajan demasiado bien en el entorno actual, y ahora que todos sabemos que es posible trabajar de forma remota, asumiendo proyectos aquí y allá, a nadie le incentivará demasiado volver a la forma de trabajar de la era industrial. La demografía también está cambiando, para saber cómo influye esto en el futuro de la narrativa laboral puedes leer este otro artículo al respecto.

    En el aspecto medioambiental, el mundo físico se está volviendo menos agradable, una tendencia que solo empeorará. Y si el mundo real empeora, muchos optarán por el mundo digital que puede diseñarse de acuerdo a nuestras necesidades. Además, nos estamos quedando sin espacio físico, una gran parte del mundo está superpoblado y dispone de recursos escasos. Pero donde el espacio físico es limitado, el espacio digital es infinito.

    Y, por último, en el aspecto económico, el software se está comiendo el mundo, lo que facilita la disrupción de todas las industrias. Los proyectos de blockchain son software pero impulsados ​​por comunidades globales descentralizadas. La economía de los negocios y protocolos de blockchain es superior a su competencia tradicional, lo que significa que veremos que los protocolos y las DAO proliferan y se unen para formar en potencias económicas.

    Para aquellos que elijan abogar por esta tesis de inversión, hay un par de opciones. Puedes invertir en:

  • Tokens individuales.
  • Inmobiliaria digital.
  • NFT individuales.
  • Índices y otros productos (NFTX) que permiten macro apuestas.

    Cada opción tiene sus pros y sus contras, que los inversores deben considerar a la hora de decidir.

Nuestra experiencia hasta la fecha

    Hemos aprendido muchas cosas durante los primeros tres meses de gestión de MVI. Comencemos con una rápida evaluación del mercado. Según nuestros datos, creemos que existe una demanda significativa de un producto pasivo que capture la temática del Metaverso. Hasta la fecha, esa demanda proviene principalmente de pequeños propietarios e inversores minoristas (cuando se mira la cantidad de direcciones, no AUM). Aquellos que tienen menos de 50 unidades de MVI o aproximadamente $ 2,500 representan casi el 82% del total de direcciones, pero solo el 15% del total de AUM. Esto se debe en parte a la baja liquidez del MVI en Uniswap. Sin embargo, el reciente ascenso de Axie Infinity ha creado una narrativa convincente en torno al Metaverso, atrayendo a más inversores. Hemos visto que las direcciones con más de 250 unidades aumentaron significativamente en julio. Trabajaremos más para comprender si existe una demanda significativa de este producto entre los grandes inversores y cómo podemos aprovechar esa demanda.


    Otra forma en la que pensamos que se puede adecuar el producto al mercado se basa en la tasa de retención y el suministro de unidades no incentivado. Tras tres meses de analisis, vemos tasas de retención superiores al 70% en todos los pares. De hecho, MVI tiene la tasa de retención más alta entre todos nuestros productos.

    Además, las unidades no incentivadas aumentaron del 35% al ​​71%. Esto nos demuestra que nuestros clientes invierten en el producto, y que no buscan solo las recompensas de la minería de liquidez de $INDEX. En general, parece que existe una demanda significativa de exposición pasiva y simple a la narrativa del Metaverso.

    Uno de los desafíos para capturar esa demanda y aumentar el MVI es la baja liquidez DEX en algunos de los tokens subyacentes. Esto ciertamente ha influido en lo que pensamos sobre los incentivos de minería de liquidez y cómo creemos que debe ser el crecimiento del producto. La verdad es que en relación a DeFi, la mayoría de los proyectos de Metaverse están un poco atrasados ​​en términos de diseño económico de tokens y atención a la liquidez de su token. Con la complejidad añadida de las migraciones de cadenas laterales y L2, la gestión del crecimiento de MVI en este contexto ha sido un desafío. Sin embargo, esperamos que Uniswap V3 ayude a aliviar algunas de estas preocupaciones una vez que los equipos se sientan cómodos usando los contratos V3 de Uniswap para incentivos de minería de liquidez.

    Todos estos aprendizajes forman parte de nuestra hoja de ruta. Si las personas se mantienen pasivas, ¿podemos crear alguna utilidad para MVI que no requiera aprovisionamiento de liquidez? Si la liquidez de MVI es insuficiente para respaldar grandes compras, ¿podemos incentivarlas directamente? Y, por supuesto, ¿cómo nos afecta Uniswap V3?

¿Cómo conseguir MVI?

Muy bien, digamos que hemos hecho un gran trabajo con este artículo, y te has convencido de comprar MVI. ¿Cómo puedes hacerlo?

Hay dos opciones principales:
  • Comprar unidades existentes.
  • Crear nuevas unidades.
    En términos de compra, nuestro grupo principal está en Uniswap V2. Sin embargo, también hay un pequeño grupo de V3, y también estamos trabajando para tener liquidez MVI en Polygon.

    Cuando se trata de crear nuevas unidades, puede acuñar depositando los tokens subyacentes en las proporciones correctas en el contrato inteligente o utilizar nuestra función de comisión de cambio. En lugar de tener la cantidad correcta de cada uno de los tokens subyacentes, la comisión de cambio adquiere esos tokens para usted y acuña nuevas unidades de MVI. Si tiene preguntas sobre cualquiera de estas opciones, ingrese a nuestro Discord o envíenos un mensaje de correo electrónico en Twitter, Discord, TG, etc.

Resumen

    Los primeros 3 meses de vida de MVI han sido un torbellino. A pesar de suponer un gran reto, seguimos siendo increíblemente optimistas en relación al Metaverso. La gran migración social al espacio digital eventualmente creará una economía global 2.0 en el Metaverso. Se ejecutará sobre Ethereum y se conectará a DeFi. Apenas hemos empezado el viaje.

    En MVI específicamente, vemos señales alentadoras del ajuste producto-mercado y creemos que algunos de los desafíos relacionados con la liquidez deberan abordarse con el tiempo. Aún así, hay algunas cosas que podemos analizar con la metodología para limitar el impacto. Más información al respecto en breve.

    Resumiendo, el Metaverso es inevitable. Alentamos a todos a que consideren invertir algo de su capital en el, ya sea a través de un índice pasivo como MVI o por otros medios que mencionamos anteriormente. Obviamente, esto no es un consejo financiero. Tome sus propias decisiones e infórmese bien antes de invertir en criptomonedas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía para principiantes de jerga Crypto: Decodificando DeFi

Index Cooperative lanza el índice de economía de datos ($DATA) en colaboración con Ren

Nuestra visión para MetaPortal